La asignatura Historia de la Costa Caribe Nicaragüense, se ofrece como parte de la formación general en esta carrera, ofrece conocimientos sobre la historia y realidad de pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos que habitan la Costa Caribe de Nicaragua destaca las características socio-culturales, políticas y económicas, así como los distintos modelos sociales y experiencias de los mismos.
Permite sensibilizar a los y las estudiantes con la realidad, inmersa en una región multiétnica, pluricultural y multilingüe Les motiva a interesarse por prepararse como profesionales del futuro con una nueva visión de la realidad regional destacando la identidad cultural, preocupándose de ser profesionales emprendedores, con el nuevo reto de usar, cuidar y conservar la historia defenderla y enriquecerla para luchar por los derechos ancestrales de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos que habitan las regiones autónomas. Motivar para la toma de conciencia del papel e importancia de la autonomía para el desarrollo de la región desde la conservación y defensa de la historia, las riquezas naturales y culturales fortaleciendo un sostenible desarrollo humano.
Los principales contenidos son: Introducción al estudio de la historia: concepto de historia, periodos de la historia de Nicaragua y su relación con los de la historia de la Costa Caribe, fuentes de la historia, la historia y su relación con otras ciencias, la historia en el espacio natural;11.Origen y poblamiento de la Costa Caribe: teorías sobre el origen del hombre, sobre el poblamiento de América y Nicaragua, origen de los primeros pobladores que habitaron la región caribe y su relación con los del pacífico y centro de Nicaragua, teorías migratorias, pueblos que habitan la Costa Caribe; 111.Presencia extranjera y colonización 1600 1787 de la Costa Caribe: Piratas y bucaneros, el protectorado de la mosquitia, el contrabando, impacto en las sociedades aborígenes, modelo económico, la sociedad inglesa, superintendencia 1747 -1786, ingleses y españoles, intereses estratégicos de Inglaterra en la Costa Caribe, principales dignatario 1687 - 1820, similitudes y diferencias entra la dominación inglesa y española en Nicaragua; IV. Principales hechos históricos de la Costa Caribe durante el siglo IXX: el reino misquito, características de la presencia inglesa en la Costa Caribe a finales del siglo XVIII, contexto internacional 1787 - 182, características políticas, económicas, sociales, culturales el periodo, papel del reino misquito en relación con los ingleses la reinserción colonial británica 1844 - 1860, tratado Managua 1860, el distrito o municipio Reserva Mosquita 1860 - 1894; V. La Costa Caribe actual: proceso de descolonización, neo colonización y vida autonómica de la Costa Caribe Nicaragüense, el control norteamericano y la economía de enclave 1894, tratado Chamorro - Bryan, la dinastía somocista, la revolución sandinista, autonomía de la Costa Caribe, Ley de Autonomía.